A un paso de casa nos espera una de las regiones más bellas y con más sabor de Europa: bienvenidos al País Vasco francés.
Refugio de aristócratas y royals de todo el mundo, cuna de tendencias, meca para surferos, y una colección de estímulos viajeros -desde su historia y cultura euskalduna a su gastronomía, pasando por su rotunda belleza natural-, viajar al País Vasco francés es, siempre, garantía de vivir a tope Tu Gran Viaje. Así que toma nota de algunos de los planes que te esperan en tu próxima escapada al País Vasco francés.
Desde las alturas: el tren de cremallera de La Rhune
En el pueblo de Sara, a 10 kilómetros de San Juan de Luz, se encuentra la cabecera de trayecto del tren de cremallera de La Rhune, inaugurado en 1924, que asciende al monte Larrún, de 905 metros de altura, en solo 35-40 minutos.
Allí hay Un mirador que ofrece una panorámica excepcional a 360° desde donde poder admirar el mar y toda la costa vasco-francesa, así como los Pirineos. Además, este macizo está poblado de Pottokas (robustos ponis típicamente vascos que viven en total libertad), ovejas Manech de cabeza pelirroja y buitres salvajes, la emblemática ave rapaz de los Pirineos.
Meca surfera
La playa de Hendaya, con sus 3 kilómetros de arena fina, está considerada como una de las mejores playas de Francia. Un lugar idóneo para iniciarse a cualquier deporte acuático como el surf o disfrutar de su magnífico paseo marítimo donde encontrarás espléndidas y coloridas villas típicamente vascas.
Multitud de empresas, como Explore Océan propone excursiones para avistar cetáceos embarcando en un catamarán con un equipo de biólogos que nos invitan a participar en un programa científico y descubrir su universo.
La costa vasca es una de las regiones del mundo más propicias para la observación de los delfines y ballenas. Sobre las 82 especies censadas a nivel mundial, una veintena están presentes en la región. Se pueden avistar desde varias especies de delfines hasta rorcuales comunes, zifios, cachalotes e incluso orcas….
Los chateaux del País Vasco francés
Francia es tierra de castillos, y el País Vasco francés nos aguarda con excelentes ejemplos de ello. En Hendaya, el impresionante Château d’Abbadie, construido sobre un acantilado muy cerca de la playa, es uno de los signos de identidad de la ciudad. Un edificio fuera de lo común tanto por su arquitectura como por su emplazamiento. Totalmente restaurado, se puede visitar en su totalidad así como los espléndidos jardines que lo rodean.
En Urrugne, cerca de San Juan de Luz destaca el Château de Urtubie, un precioso castillo en manos de la misma familia desde 1341. Este castillo fortificado ha sido ampliado en los siglos XVI y XVIII hasta convertirse hoy en día en un monumento histórico muy acogedor, amueblado y decorado con refinamiento. Convertido en hotel, se puede visitar.
Gastronomía del País Vasco francés
Imposible hablar del País Vasco francés sin mencionar su gastronomía. El buen comer, es una tradición muy arraigada en la región que ofrece un variado abanico de productos y recetas que harán las delicias de los más exigentes en la materia. En Hendaya, en el restaurante Battella, sus dueños Élorri y Sébastien nos invitan a descubrir su cocina en un marco intimista en el corazón de la ciudad a 50 metros de la playa. Productos frescos de la tierra y del mar para unas recetas creativas y tradicionales que no dejaran indiferente a nadie.
En San Juan de Luz, el restaurante L’Océan, ubicado en el Grand Hotel, con una recién estrenada estrella Michelin donde descubrir la cocina del chef Christophe Grosjean. Una cocina de autor y sabrosa que deleitara las papilas gustativas de los que buscan algo diferente.