¿Sabías que la Comunidad de Madrid esconde un sinfín de joyas culturales más allá de la capital? Sal de la rutina urbana y déjate sorprender por destinos con siglos de historia, museos únicos o rutas artísticas al aire libre. ¡Redescubre Madrid desde otra perspectiva!

Publicidad



El Museo Picasso de Buitrago del Lozoya

Hasta la nueva apertura de su nueva sede en un edifico histórico de la localidad que está siendo rehabilitado, el Museo Picasso – Colección Eugenio Arias, inaugurado en 1985, está ubicado en la actualidad en algunas salas del Ayuntamiento de Buitrago del Lozoya. La iniciativa de este tesoro cultural de la Sierra Norte de Madrid, surgió gracias a la donación de 60 obras que Eugenio Arias, barbero y amigo cercano de Picasso, atesoró durante 26 años. La colección incluye cerámicas, litografías, carteles y otras piezas únicas.

 

© Amador Toril

 

Arias, natural de Buitrago, se exilió en Francia tras la Guerra Civil y en 1946 abrió su peluquería en Vallauris, donde conoció a Picasso, residente allí con su esposa Françoise Gillot. El museo refleja la amistad y los intereses comunes entre ambos, como el exilio, la cultura española, los toros y el arte.

 

Los mejores planes para el puente de San Isidro en Madrid | Tu Gran Viaje | © Carlos Delgado | Turismo de Madrid
© Carlos Delgado | Turismo de Madrid

 

La Villa de Nuevo Baztán

A comienzos del siglo XVIII, entre los valles del Henares y el Tajuña se fundó Nuevo Baztán, una iniciativa del navarro Juan de Goyeneche, quien estableció aquí el complejo industrial más avanzado de su tiempo con fábricas de sombreros, cristales, pieles, seda y lana, inspirado por las ideas arquitectónicas francesas de la época.

 

Cinco pueblos cerca de Madrid para visitar en el puente de la Almudena

 

El estilo churrigueresco, liderado por José Benito de Churriguera, marcó la construcción del núcleo urbano, declarado “Conjunto Histórico Artístico” y “Bien de Interés Cultural”. Su diseño urbano se organiza en torno a un conjunto monumental compuesto por el Palacio, la Iglesia y las plazas principales: Plaza Mayor, del Mercado y de las Fiestas, conectadas por calles en cuadrícula.

 

 

La ciudad romana de Complutum

En Alcalá de Henares se encuentra Complutum, uno de los yacimientos arqueológicos vistables más importantes de la Comunidad de Madrid y origen de la actual ciudad. Este antiguo asentamiento romano, que abarcaba más de 50 hectáreas, se ubicaba estratégicamente junto a la vía que conectaba Emérita Augusta con Caesar Augusta, el nombre de la ciudad romana de Zaragoza.

 

 

En el foro monumental pueden apreciarse restos como el Paredón del Milagro, la Basílica civil, el mercado y las termas. Destaca también la Casa de los Grifos, con la mejor colección de pintura mural romana conservada en España, y la Casa de Hippolytus, antiguo colegio para los hijos de la élite de los siglos III y IV.

Los murales de Fresnedilla de la Oliva

A tan solo 50 kilómetros de Madrid se encuentra un pintoresco pueblo en la Sierra Oeste de la Comunidad, no sólo por albergar el Museo Lunar, sino porque ha sabido convertir su casco antiguo en una auténtica galería de arte al aire libre gracias al proyecto “Casas con Vida”. Paseando por sus calles se pueden descubrir hasta 68 murales costumbristas que decoran ventanas, puertas y fachadas, que han conseguido transformar rincones de la localidad que permanecían abandonados y conectarlo son la historia y las tradiciones que capturan la esencia del pueblo.

 

 

El Castillo de Manzanares el Real

En el corazón del Parque Nacional de la Sierra Guadarrama, se alza imponente el Castillo Nuevo de los Mendoza, una de las joyas arquitectónicas de la Comunidad de Madrid y uno de los castillos más espectaculares de España. Fue desde 1475 en que Diego Hurtado de Mendoza lo mandó construir, residencia de su influyente familia y muestra del poder que tenían en la época. Su galería gótica, las torres, almenas, matacanes y saeteras destacan por su conservación y vistas impresionantes.

 

Ideas para Tu Gran Viaje