Con motivo del centenario de Ulises de James Joyce, Soy de la Cuesta y Turismo de Irlanda organizaron una ruta gemela a la dublinesa por el centro de Madrid y presentan una edición conmemorativa con textos inéditos de Eduardo Lago, Ian Gibson, Espido Freire, Karina Sainz Borgo y Ernesto Pérez Zúñiga.
Publicidad
El pasado 16 de junio, la Asociación Soy de la Cuesta y Turismo de Irlanda en España organizaron por primera vez el Bloomsday Madrid-Dublín, celebración gemela a la que desde 1954 inunda las calles de la capital irlandesa, cada 16 de junio, en conmemoración de la obra Ulises de James Joyce, que cumple este 2022 el centenario de su publicación.

Bloomsday Madrid-Dublín acontece como la primera de las actividades del recién creado Eje Las Letras, una nueva delimitación que nace de la alianza entre Soy de la Cuesta y la Asociación de comerciantes del Barrio de Las Letras de Madrid para la dinamización cultural de las zonas que transcurren entre la Cuesta de Moyano y el Barrio de las Letras.

La celebración sirvió de nexo entre dos capitales europeas claves en la historia de la literatura universal: Dublín, denominada Ciudad Literaria Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y Madrid, con su mítico Barrio de las Letras y la casi centenaria Feria de Libros permanente en la Cuesta de Moyano, en el entorno recientemente denominado ‘Paisaje de la Luz’, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Además, Bloomsday Madrid-Dublín forma parte del programa CULTULETRAS, el primer festival cultural del barrio de las Letras que se desarrollará del 16 al 19 de junio.
Ruta Bloomsday Madrid-Dublín
El irlandés James Joyce revolucionó a principios de siglo XX el mundo de la escritura con su Ulises, para muchos la mejor novela en inglés de la era moderna. Es un juego narrativo cargado de simbología, con un día, el 16 de junio (fecha en la que transcurre la acción de la novela y en la que el autor se citó por primera vez con su mujer Nora Barnacle) y una ciudad, Dublín, como protagonistas.

Los encuentros en diversos lugares y horas entre Leopold Bloom, Buck Mulligan, Stephen Dedalus, Molly Bloom u otros personajes son representados en el mismo día y ciudad durante el Bloomsday, evento único en el mundo en torno a una obra literaria, en el que poco parece importar la complejidad de la misma, sino más bien celebrar una proeza escrita.

Esta propuesta de un Bloomsday en Madrid imita su representación popular en calles, pubs, bibliotecas o comercios, evocando así las paradas de la ruta dublinesa en el ámbito patrimonial y de las letras más notable de la capital española.

Los actores Muriel Pernas, Raquel Vicente y Jonathan Mellor recorrieron el jueves 16 de junio el centro de Madrid caracterizados como James Joyce, Molly Bloom (la esposa del protagonista Leopold Bloom, que se supone Joyce creó inspirándose en su propia mujer Nora, que además es de origen gibraltareño) y Stephen Dedalus.
Publicidad
Los tres personajes vistieron a la moda eduardiana gracias a las creadoras de Carmen 17, un reputado estudio de diseño sostenible y realización de vestuario para las artes escénicas situado en la céntrica calle del Carmen de Madrid.

Edición conmemorativa
La celebración del Bloomsday Madrid-Dublín integra la publicación de un folleto en español con cuatro textos de los escritores españoles apasionados del Ulises Espido Freire, Ian Gibson, Ernesto Pérez Zúñiga y Karina Sainz Borgo, en homenaje a un capítulo o elemento narrativo de la novela de Joyce. Sus textos irán precedidos de un prólogo a cargo del ‘padrino’ de la acción, el escritor Eduardo Lago, también conocido por ser miembro fundador de la Orden del Finnegans española en veneración de Ulises.

Su prólogo ‘bendecirá’ y justificará la celebración de un Bloomsday madrileño, además coincidiendo con la publicación de su nuevo libro Todos somos Leopold Bloom (Galaxia Gutenberg), una guía para leer la novela de Joyce a colación del centenario de su publicación, que se presentó en la Residencia de Estudiantes de Madrid el 30 de mayo.

El folleto, diseñado por Soy de la Cuesta en colaboración con Ray Estudio, incluirá un mapa cronológico de la ruta Madrid-Dublín con las imágenes de los escenarios en ambas ciudades, acorde a los pasajes de los capítulos de la novela.
Publicidad
También integrará ilustraciones de Eduardo Arroyo para la edición ilustrada de Ulises con traducción del inglés de José Salas Subirat a cargo de Galaxia Gutenberg. El folleto será distribuido entre colaboradores y participantes en la acción, además de poder descargarse gratuitamente en soydelacuesta.org
