Esta Semana Santa, cambia la playa por el patrimonio y déjate maravillar por algunas de las catedrales más imponentes de España donde historia, arte y espiritualidad se unen a templos que han resistido siglos y estilos.
1. Catedral de Sevilla
Fusión de estilos, crisol de culturas y Patrimonio de la Humanidad, la Catedral de Sevilla es la catedral gótica más grande del mundo y el tercer templo cristiano más grande tras San Pedro del Vaticano y San Pablo de Londres. Con una planta rectangular de origen musulmán y cinco naves, destaca por su impresionante retablo mayor, la Capilla Real, la tumba de Cristóbal Colón y obras de Murillo y Zurbarán. La Giralda, antiguo alminar convertido en campanario, es el emblema de la ciudad.
2. Catedral de Palma de Mallorca
Conocida como la “Catedral de la Luz”, es uno de los monumentos más emblemáticos del Mediterráneo. Su nave central alcanza los 44 metros de altura, lo que la convierte en una de las más altas de Europa. De estilo gótico mediterráneo, fue construida sobre una antigua mezquita a partir del siglo XIII. En el siglo XX, Gaudí transformó su interior litúrgico, y más recientemente, Miquel Barceló renovó la Capilla del Santísimo con una visión contemporánea. Su luminosidad y sus 59 ventanales la hacen única.
3. Catedral de Burgos
Un icono del gótico francés en España y la única catedral del país reconocida como Patrimonio de la Humanidad de forma independiente, sin asociarse al conjunto urbano. Su construcción comenzó en 1221 y fue modificada hasta el siglo XVI, incorporando elementos renacentistas y barrocos. Sus torres, con agujas caladas de inspiración germánica añadidas en el siglo XV por Juan de Colonia, son inconfundibles. Es además el templo de mayor rango en Castilla y León.
4. Catedral de León
Conocida como Pulchra Leonina, esta catedral es un himno a la luz gracias a sus magníficas vidrieras medievales, consideradas de las más bellas de Europa. De estilo gótico francés, comenzó a construirse en 1205 sobre las ruinas del antiguo palacio de Ordoño II y unas termas romanas. Su interior, bañado por la luz que filtran sus vitrales, crea una atmósfera casi celestial. Por la noche, su iluminación ofrece un espectáculo visual que realza su espiritualidad y belleza.
5. Mezquita-Catedral de Córdoba
Un monumento que narra la historia de España en piedra. La Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad desde 1984, es uno de los máximos exponentes del arte islámico en Occidente y una joya arquitectónica sin igual. Sobre la antigua basílica visigoda de San Vicente se erigió una mezquita en el siglo VIII, luego ampliada por diversos califas. Tras la Reconquista, se integró una catedral cristiana que añadió estilos gótico, renacentista y barroco. Sus arcadas bicolores, el mihrab y su patio porticado componen un espacio único en el mundo.
6. Catedral de Santiago de Compostela
La meta de todos los Caminos de Santiago y una obra maestra del románico en España. Erigida sobre el mausoleo romano donde se hallaron los restos del Apóstol Santiago, su construcción comenzó en 1075. A lo largo de los siglos, ha incorporado elementos góticos, renacentistas y barrocos, como la majestuosa fachada del Obradoiro. Centro espiritual, político y artístico durante siglos, hoy sigue siendo símbolo de fe, arte y Patrimonio de la Humanidad.
7. Catedral de Barcelona
En pleno Barrio Gótico, la Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia es un remanso de paz y belleza medieval. Su construcción, iniciada en el siglo XIII sobre una iglesia románica, se prolongó durante más de 150 años. De estilo gótico con fachada neogótica, impresiona por sus claves de bóveda, su cripta, 29 capillas y su simbólico claustro con 13 ocas blancas. Las 200 gárgolas y detalles curiosos como un unicornio o un elefante esculpido enriquecen su singularidad.
8. Catedral de Salamanca
Dos catedrales en una: la Vieja (románica) y la Nueva (gótica, renacentista y barroca), unidas en un único conjunto monumental. La Catedral Vieja conserva joyas como la Torre del Gallo y el retablo del siglo XV. La Nueva, con sus 110 metros de altura, es la más alta de España. En su fachada norte se esconde un astronauta moderno, añadido en 1992 durante una restauración como guiño al presente.
9. Catedral de Toledo
Conocida como la Catedral Primada de España, es un prodigio del gótico francés adaptado al carácter hispano. Su construcción comenzó en 1226 sobre una antigua iglesia visigoda que fue mezquita. Con cinco naves, crucero, doble girola y una torre de 92 metros, su interior reúne influencias mudéjares, platerescas y góticas. Las capillas, como la Mozárabe o la de los Reyes Nuevos, son auténticas joyas artísticas. Toledo, ciudad de las tres culturas, encuentra en su catedral el símbolo perfecto de su rica herencia.
10. Catedral de Granada
A los pies de la Alhambra, la Catedral de Granada representa el nacimiento del Renacimiento en España. Ordenada por los Reyes Católicos tras la Reconquista, se inició como gótica pero pronto adoptó el nuevo estilo renacentista gracias a Diego de Siloé. Su fachada principal, obra de Alonso Cano, contrasta con su estructura gótica. En su interior destacan la capilla mayor y los tesoros litúrgicos que custodia la antigua Sala Capitular. Es símbolo de victoria, pero también de diálogo cultural.