Picasso, el Palace, Madrid en primavera, el talento de José Luque… la propuesta con que The Westin Palace, Madrid homenajea al genio malagueño en el 50º aniversario de su fallecimiento es uno de los mejores planes de Madrid. Te contamos por qué.
Publicidad
Todos lo saben: hablar de El Palace es hablar de la mejor hospitalidad de Madrid. Historia viva de la ciudad, desde hace más de cien años franquean sus puertas, diariamente, desde grandes fortunas a autoridades, deportistas de leyenda y las más grandes estrellas de la cultura y el espectáculo…
Y, entre la interminable nómina de luminarias que adornan la historia del hotel, The Westin Palace, Madrid nos pone el foco sobre una de ellas: Pablo Picasso. El genio malagueño, de cuyo fallecimiento se cumplen ahora 50 años, era un huésped asiduo del Palace, y el hotel le homenajea de un modo realmente irresistible: con un tour por los escenarios madrileños en los que se manifiesta el talento del genio malagueño, y con una propuesta gastronómica en la que José Luque, el Chef Ejecutivo del The Westin Palace, Madrid, recrea a los platos algunas de las obras picassianas más célebres con el menú Picasso en el Palace.
Las mejores ofertas para vivir Tu Gran Viaje en el The Westin Palace, Madrid
Y lo hace de un modo realmente irresistible: con una visita guiada por los escenarios madrileños en los que se manifiesta el talento del genio malagueño, y con una propuesta gastronómica en la que José Luque, el Chef Ejecutivo del The Westin Palace, Madrid, recrea a los platos algunas de las obras picassianas más célebres.
Picasso en Madrid, vida y arte de un maestro revolucionario del siglo XX
El homenaje del Palace a Picasso comienza en su legendario punto de encuentro, el 1912 Museo Bar del Palace. Este es el primer punto del recorrido guiado Picasso en Madrid: vida y arte de un maestro revolucionario del siglo XX que, diseñado por Insider’s Travel y The Westin Palace, nos muestra los escenarios vitales del pintor en sus estancias en Madrid.
En el mítico bar se exhibe, acompañado por memorabilia de algunos de los más célebres huéspedes del hotel, un centenario libro de registro abierto por una página fechada en 1917 que nos muestra el nombre de Pablo Picasso, un fijo del hotel en sus visitas a Madrid.
La siguiente parada del tour será frente a la Puerta de Velázquez del Museo del Prado, muy visitado por Picasso en sus años de formación en Madrid y del que sería nombrado director en 1936, poco después del comienzo de la Guerra Civil, aunque nunca tomara posesión del cargo ni ejerciera como tal.

Tras caminar unos minutos por el Paseo del Prado, la visita prosigue en el Museo Reina Sofía, donde se exhiben algunas de las obras del pintor malagueño y sobre las que refulge su Guernica, pintado en 1937 para ser expuesto en la Exposición Internacional de París celebrada ese año y que es, desde entonces, una de las mayores obras de arte de la historia de la Humanidad.
La visita guiada nos lleva por las calles del Barrio de las Letras donde, en la calle de la Cruz, se encuentra Capas Seseña, uno de los establecimientos más castizos de Madrid, donde Picasso se mandaba confeccionar sus capas, de las que era tan devoto que fue enterrado envuelto en una de ellas. La última parada del recorrido es frente a la Real Academia de San Fernando, donde Picasso estudió a los 16 años, en 1897, y conoció la obra de muchos grandes artistas españoles.
El menú “Picasso en el Palace”
Tras el recorrido guiado por los escenarios madrileños de Picasso, refulgentes bajo la preciosa luz primaveral que inunda un centro de Madrid repleto de visitantes, llega el momento de sentarse a la mesa en La Rotonda, el restaurante del hotel The Westin Palace, Madrid.
También la luz es aquí protagonista, filtrada por la espectacular vidriera art-déco, que potencia aún más la paleta de colores con la que José Luque, el Chef Ejecutivo del hotel, pinta los platos del menú “Picasso en el Palace”, en el que da forma a algunas de las obras más conocidas de Picasso.
Como siempre, Luque colma las expectativas de cualquier comensal, por exigente que sea, y como siempre también sabe sorprendernos y llevarnos por lugares que no imaginábamos. La sangría de Els Quatre Gats en texturas con la que comienza el menú, inspirada en la famosa taberna barcelonesa que frecuentaba Picasso en su etapa en la Ciudad Condal, es un goce desde el primer sorbo: la bebida, convertida en sorbete, es una explosión de sabor y cuerpo, ideal para dar la bienvenida al menú, recuperar el frescor tras la visita guiada y muy agradecida en la tórrida primavera madrileña.

Los platos principales son picassianos en la forma y en el fondo, y con la maestría en otra paletas -ahora, las de texturas y sabores- a la que Luque nos tiene bien acostumbrados. El carpaccio de ternera y sandía con tofu y AOVE, para el que Luque ha tomado prestados los pigmentos pictóricos de Las Señoritas de Avignon, la obra rupturista que representa el nacimiento del movimiento cubista, es sensacional, fresco y repleto, donde los sabores se respetan; el siguiente paso, Sardina, boquerón y anchoa con ajo blanco malagueño y salsa de ostras, rememora con acierto la esencia y el aroma de las playas que poblaron la infancia del pintor.

No podía faltar la traslación del cubismo en la propuesta de Luque. Y se hace presente en el estofado cubista con patatas al cubo, inspirado de la obra Casas en una Colina. Como pre-postre, llega a la mesa un potente Cóctel azul, un guiño mixológico inspirado en el periodo azul del pintor.


La fascinación del artista por los ballets rusos llevo a Picasso a diseñar los decorados y los carteles de sus espectáculos a principios del siglo XX, por lo que el chef propone para finalizar una Pavlova rellena de crema de absenta, un dulce de origen ruso relleno de una crema elaborada con el licor prohibido que tanto inspiraba a los artistas en aquella época y que hoy, con 55º, nos confiesa Luque, sigue siendo un punch de fuerza ideal para cerrar una experiencia única en la que tanto brillan Picasso como el Palace, con la primavera de Madrid, de azules picassianos, como marco.

PICASSO EN EL PALACE. INFORMACIÓN PRÁCTICA
El menú tiene un precio de 70€ e incluye vinos de las casa.
Disponible en el restaurante La Rotonda tanto para almuerzos como para cenas a partir del 26 de abril*
Para reservar este menú: www.larotondapalace.com *excepto almuerzo los domingos.
El tour de Picasso en Madrid está disponible de martes a domingo y tiene una duración aproximada de 3 horas.
Las tarifas fluctúan en función del número de personas.
Para más información: DAY TOUR, MADRID: Picasso’s Madrid – Insider’s Travel
Publicidad