Tras casi tres meses de erupción volcánica, La Palma esta ya lista para convertirse en uno de los destinos de viaje en 2022 más irresistibles.
20 años siendo Reserva Mundial de la Biosfera
En 2022 La Palma celebrará el vigésimo aniversario de su designación por la Unesco como Reserva Mundial de la Biosfera. El 6 de noviembre de 2002, la totalidad del territorio insular fue declarado bajo esta denominación. La isla puede presumir de un paisaje excepcional, que la hacen merecedora de este título, además de contar con zonas de Reservas Marinas y, ahora, el volcán la ha convertido en el territorio más joven de España.
La Isla Bonita esconde enclaves únicos como el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente; el Bosque de los Tilos, un impresionante bosque de laurisilva situado en el municipio de San Andrés y Sauces; o el Roque de los Muchachos, el punto más alto de la isla, a 2.426 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Tampoco podemos olvidar sus aguas, la Reserva Marina de La Palma alcanza los 1000 metros de profundidad en algunos puntos y se extiende sobre 3.455 hectáreas en el litoral sur occidental de la isla.
Nuevo Centro de Visitantes del Roque de los Muchachos
La Palma es reconocida internacionalmente por ser uno de los mejores lugares del mundo para la observación de las estrellas por la calidad de su cielo. De hecho, el Roque de los Muchachos alberga el complejo de telescopios más completo de Europa y acaba de estrenar su Centro de Visitantes e Interpretación que espera la llegada de miles de visitantes.
El Centro tiene como uno de sus objetivos primordiales la divulgación de la Astronomía entre toda la sociedad. Sus visitantes podrán disfrutar de una experiencia cercana a lo que se vive desde el interior de los telescopios del Observatorio.
El edificio cuenta con tres salas de exposiciones: la primera de ellas, denominada ‘Canarias’, explica las condiciones que ofrece el La Palma para la observación astronómica; la segunda, llamada ‘Explorando el universo’, enseña el estado actual del conocimiento que poseemos sobre el Universo, y la tercera ‘De vuelta a la Tierra’, muestra el marco natural en el que se encuentra enclavado el Observatorio.
La tirolina más grande de Canarias
La Palma puede presumir de ofrecer multitud de actividades únicas para liberar adrenalina. Este año, el municipio de Puntagorda contará con una nueva experiencia que hará que viajar a la isla sea aún más apetecible para los amantes del ocio activo y las aventuras.
Una tirolina de más de 600 metros de longitud sobrevolará el barranco de Izcagua, a una altura de casi 700 metros en su pico más alto, convirtiéndose así en la mayor de toda Canarias. El proyecto pretende ser un atractivo más para el entorno donde se ubicará; junto a los singulares miradores de Izcagua, el Mercadillo del Agricultor o el área recreativa de El Fayal. Sin duda una de las grandes novedades turísticas de la isla para este año.
Festivales para mirar las estrellas
La Palma acogerá de nuevo su singular festival ‘Astrofest’, que reivindica cada año a la isla como referencia internacional para la astronomía, la astrofísica y el astroturismo. A lo largo de varios meses, exposiciones itinerantes recorrerán La Palma, así como talleres, cine, entre otras actividades relacionadas vinculadas con el cielo. Además, este año ‘Astrofest La Palma 2022’ estará incluido en la agenda anual de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Una de las fechas más esperadas de este festival es la singular iniciativa “Apaga la Luz y Enciende las Estrellas” en la que en diferentes puntos de toda la isla apagan sus luces durante varias horas para reivindicar la calidad de su cielo y su preciada herencia universal a nivel cultural, científica y paisajística. Además de Astrofest, la isla también acogerá este año el Starmus Festival, una cita que mezcla la ciencia astrofísica y las artes, y que está organizado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
El territorio más joven de España
Y por supuesto, otro de los alicientes que conseguirán que La Palma sea destino tendencia será su nuevo volcán, que ha conseguido que La Palma sea el territorio de España más joven. Una vez finalizado el proceso eruptivo, la isla se encuentra inmersa en los trabajos de reconstrucción de ese 10% de superficie afectado.
En 2022 se prevé continuar con la apertura de nuevas zonas de esta área, que será sin duda uno de los puntos de la isla más visitados por los turistas que quieran conocer la magnitud de este fenómeno que ha cambiado esa parte de La Palma, dotándola de un nuevo aspecto.
Todas estas novedades se sumarán a la de por sí seductora oferta cultural y gastronómica con la que cuenta toda la isla, que este año se verá impulsada por a una amplia agenda de eventos a lo largo de todo el año.