El ecoturismo gana protagonismo con experiencias sostenibles, confortables y auténticas. Huttopia inaugura nuevos destinos en Cataluña, Andalucía, Portugal y Galicia.
Viajar ya no es solo desplazarse: es reconectar, respirar aire puro, redescubrir lo esencial. Y esa es precisamente la propuesta de Huttopia, la firma francesa de alojamientos al aire libre que está redefiniendo el concepto de turismo sostenible. Fundada en 1999 y presente hoy en más de 60 enclaves naturales en Europa y Norteamérica, la marca refuerza su presencia en la Península Ibérica con cuatro destinos que apuestan por un modelo de viaje consciente, conectado con el entorno y respetuoso con el planeta.
Con opciones que combinan tiendas Trappeur, chalets de madera y espacios compartidos abiertos al paisaje, Huttopia se adapta a cada región sin modificarla, ofreciendo al viajero una experiencia diferente en cada localización. La clave: sostenibilidad real, confort esencial y autenticidad local.
La filosofía Huttopia se basa en tres pilares: alojamientos integrados, experiencias ligadas al entorno y compromiso con la sostenibilidad. En lugar de grandes infraestructuras turísticas, cada destino propone una inmersión en la naturaleza que no renuncia a la comodidad: camas reales, estufas de leña, duchas privadas, cocinas equipadas y acceso a actividades que respetan el ritmo del entorno.
Su modelo potencia el desarrollo local y promueve el consumo de proximidad, colaborando con productores, guías y artesanos de cada región. Senderismo, observación de aves, actividades náuticas, talleres y gastronomía local completan una oferta diseñada para familias, parejas, viajeros en solitario y, cada vez más, nómadas digitales.
Cuatro destinos únicos en la Península Ibérica
Huttopia Parque de Doñana (Andalucía)
Ubicado en Hinojos, junto al Parque Nacional de Doñana, ofrece una experiencia de inmersión total en uno de los ecosistemas más biodiversos de Europa. Con alojamientos integrados entre pinares y marismas, es ideal para amantes de la naturaleza, el avistamiento de aves y las rutas en bici o a caballo.
Huttopia Barcelona Pirineos (Cataluña)
A 90 minutos de Barcelona y a 890 metros de altitud, este enclave en el corazón del Pirineo catalán se abre a los paisajes del Parque Natural del Cadí-Moixeró. Las tiendas Trappeur y Chalets Montana, con estufas de leña, ofrecen confort en medio de bosques y praderas. Perfecto para senderistas, familias y quienes buscan un refugio natural sin renunciar al estilo.
Huttopia Lagoa de Óbidos (Portugal)
Entre las localidades costeras de Peniche y Nazaré, y a solo una hora de Lisboa, este destino se ubica junto a la mayor laguna salada de Portugal. Kitesurf, paddle surf y deportes náuticos se suman a paseos por dunas y playas vírgenes. El ambiente relajado lo convierte en un paraíso para quienes buscan combinar descanso, deporte y cultura local.
Huttopia Caminos de Galicia (Lalín – apertura junio 2025)
En pleno kilómetro cero del Camino de Santiago, entre la Vía de la Plata y el Camino de Invierno, este nuevo destino gallego apuesta por una experiencia natural en contacto con la tradición, la espiritualidad y el paisaje interior. Chalets de madera, piscina climatizada y actividades familiares rodeadas de bosques y montañas suaves lo hacen ideal para peregrinos y viajeros slow.