Los días 7 y 8 de junio, Buitrago del Lozoya acogerá la Feria Sierra Norte bajo el lema “Un lugar para vivir”. Un evento que reivindica el valor de la Sierra Norte de Madrid como un territorio vivo, sostenible y lleno de oportunidades para quienes lo visitan y lo habitan.

Buitrago del Lozoya, uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad de Madrid, será el escenario de la Feria Sierra Norte 2025. Esta edición supone el inicio de una nueva etapa para la feria, que a partir de ahora será itinerante, visitando cada año un municipio diferente para mostrar la diversidad cultural, natural y humana de la comarca.

La Feria Sierra Norte no solo se reafirma como una cita clave para el turismo y el desarrollo rural de la región, sino que este año adquiere una dimensión más participativa, integradora y sostenible que nunca. La presencia del Centro de Innovación Turística Villa San Roque será clave para difundir todo lo que la Sierra Norte de Madrid tiene que ofrecer, no solo como destino turístico, sino como un territorio con identidad propia y lleno de oportunidades.

El evento contará con la presentación de dos proyectos turísticos innovadores.

  • El sábado 7 a las 13:00h, se presentará la Ruta de la Cerveza Nómada y Artesana Sierra Norte, una propuesta que impulsa la gastronomía local, la producción artesanal y la economía circular.

  • El domingo 8 a las 11:00h, será el turno de “Carpetania Suena”, un proyecto de sonorización de los caminos de la red Carpetania, que combina biodiversidad, memoria oral y paisaje sonoro. Esta iniciativa, financiada por los fondos europeos Next Generation, forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística de la Mancomunidad de Servicios del Valle Norte del Lozoya.

Más que una feria, un punto de encuentro

La Feria Sierra Norte se convertirá en el punto de encuentro entre municipios, mancomunidades, asociaciones y vecinos de la comarca, que compartirán el alma de sus pueblos a través de sus tradiciones, patrimonio, proyectos sociales y culturales. Además, servirá como escaparate de los sectores que impulsan la vida en la Sierra Norte: turismo rural, artesanía, productos locales, deporte, medio ambiente y cultura.

Los asistentes podrán disfrutar de una amplia programación que incluye talleres participativos (desde crochet hasta impresión 3D o construcción de cajas nido), actuaciones musicales, danza, teatro y charlas de divulgación. La educación ambiental tendrá un protagonismo especial con la participación de agentes forestales, asociaciones ecologistas y el Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, que mostrarán su labor en la protección del valioso entorno natural serrano.