La magia de las leyendas se hace realidad en Ras al Khaimah, uno de los secretos viajeros más increíbles de los Emiratos Árabes Unidos. Este emirato, cuyo nombre significa “la cumbre de la tienda”, tiene más de 7.000 años de historia, combina tradición, aventura y lujo, y nos aguarda con impresionantes paisajes naturales, un gran legado cultural y arqueológico, irresistibles planes y actividades, una experiencia de compras de categoría mundial y una gastronomía exquisita. Todo un gran viaje que Logitravel pone a nuestro alcance con sus selección de ofertas para viajar a Ras Al Khaimah.

 

 

Qué hacer en Ras Al Khaimah

Ras Al Khaimah aguarda a los amantes de las emociones fuertes con una amplia colección de experiencias únicas con las que llenar cada Gran Viaje. La primera parada es el monte Jebel Jais que, con una altura de 1.934 metros sobre el nivel del mar, es el pico más alto de los Emiratos Árabes Unidos, y que alberga una gran cantidad de actividades donde experimentar la adrenalina.

 

 

Desde caminatas guiadas por senderos escénicos hasta escalada en roca, esta región es un paraíso para los aventureros. Aquí se encuentra el Jais Flight, la tirolina más larga del mundo, que se extiende a lo largo de 2.830 metros y en la que se alcanzan velocidades de hasta 150 kilómetros por hora, mientras, a 1.680 metros sobre el nivel del mar, se disfruta de los espectaculares paisajes montañosos y el impresionante desierto, que, además de safaris en 4×4 y paseos en camello, espera con experiencias como el sandboarding en las dunas y excursiones en quad.

 

 

Los entusiastas de la naturaleza también pueden explorar el Jais Viewing Deck Park, un mirador a 1.250 metros de altitud que cuenta con vistas panorámicas del desierto, las montañas Hajar y el golfo Arábigo. Además de disfrutar del paisaje, este parque sostenible, alimentado por energía solar, permite realizar senderismo, ciclismo y observación de estrellas.

 

 

Otro de los grandes tesoros naturales de Ras Al Khaimah son sus manglares, ecosistemas son ideales para explorar en kayak, ofreciendo la oportunidad de observar aves como flamencos y garzas. Los manglares también desempeñan un papel crucial en la conservación del medio ambiente local.

 

Viajar a Ras Al Khaimah

 

No hay que dejar de visitar Suwaidi Pearls Farm, donde los visitantes descubrir la antigua tradición de la pesca de perlas en los Emiratos Árabes Unidos y participar en talleres prácticos, y Jazirat Al Hamra, conocido como la “ciudad fantasma”, ideal para explorar la arquitectura tradicional emiratí y descubrir las leyendas que rodean el lugar.

 

 

Además, con más de 64 kilómetros de costa en el corazón del Golfo Pérsico, Ras Al Khaimah es también un destino ideal para disfrutar del mar y practicar deportes acuáticos como buceo y snorkel, kayak, windsurf y paddleboarding. Ras Al Khaimah cuenta con playas menos concurridas que las de Dubái, pero igual de impresionantes. Así, en el norte, Al Rams Beach y Saraya Island ofrecen un refugio natural incomparable. Con vistas a las montañas Hajar que parecen sumergirse en el mar, este enclave es ideal para quienes buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza. Más de 20 playas se extienden a lo largo de la costa, separadas por lenguas de piedra, en una línea que serpentea hasta Omán, salpicadas de comunidades pesqueras donde se preserva la esencia tradicional. Las playas de arena suave y los palmerales protegidos están bañados por aguas cristalinas, perfectas para deportes acuáticos como el paddleboarding.

 

 

Y, con suerte, en Saraya Island se puede disfrutar de un espectáculo natural impresionante, el sabkha: la formación de un lago rosa en la costa de tal belleza que parece sacado de una fantasía. Este fenómeno ocurre cuando los minerales salinos se acumulan debido a la evaporación del agua de mar atrapada y el clima árido. La alta salinidad permite que algas rojas se alimenten de nutrientes ricos en magnesio, creando este espectáculo visual que desaparece rápidamente cuando las algas consumen los nutrientes o la marea lo devuelve al mar. 

 

 

Lugares de interés: las principales atracciones de Ras Al Khaimah

Desde su papel como punto estratégico en las rutas comerciales marítimas hasta su legado de tribus beduinas, la historia y la cultura están presentes en cada rincón de Ras Al Khaimah. El icono del emirato es el Dhayah Fort, un fuerte del siglo XVI que figura en la lista tentativa de Patrimonio Mundial de la UNESCO, se ubica en un hermoso oasis rodeado de montañas áridas y fértiles wadis.

 

 

Esta fortaleza, construida en el siglo XIX sobre un asentamiento de la Edad del Bronce Final, fue restaurada en los años 90 y es famosa por ser el sitio de la batalla de 1819 entre las tropas británicas y las tribus Qawasim. El fuerte de dos picos ofrece vistas espectaculares, desde los jardines de palmeras hasta el mar y Omán. Cerca del fuerte se hallan tumbas de la cultura Wadi Suq, que datan de entre el 2000 y el 1300 a.C.

 

 

Otro punto de visita imprescindible es el Museo Nacional de Ras Al Khaimah, ubicado en un antiguo fuerte que fue la residencia principal de la familia gobernante. Situado cerca de la mezquita Mohammed bin Salim, en la parte antigua de la ciudad, el fuerte fue destruido en 1621 por los portugueses y nuevamente en 1820 por los británicos, y se convirtió en museo en 1987. El museo alberga una rica colección de artefactos arqueológicos y etnológicos que relatan la rica herencia de Ras Al Khaimah, y que muestran la historia, la cultura y las tradiciones locales, desde los primeros asentamientos hasta el período islámico tardío. Las exposiciones interactivas ilustran la vida tradicional, la pesca, la agricultura de dátiles y la arquitectura antigua.

 

 

Gastronomía: Un festín para los sentidos

La gastronomía de Ras Al Khaimah es un reflejo de su historia y multiculturalidad, con influencias árabes, persas, indias y hasta africanas, que han llegado a través de siglos de comercio marítimo y contacto cultural. El emirato ofrece desde platos tradicionales elaborados con recetas centenarias hasta propuestas innovadoras en restaurantes de alta cocina. Entre los platos locales más destacados se encuentra el majboos, que combina arroz especiado con carne de cordero o pollo, pasas y frutos secos, y que también puede ser a base de pescado fresco del Golfo (majboos samak), y que refleja la estrecha relación de la región con el mar. El harees, una mezcla de trigo y carne cocida lentamente hasta alcanzar una textura cremosa es otro clásico que suele servirse durante el Ramadán o en celebraciones importantes. Además, el uso generoso de especias como el cardamomo, el azafrán y la canela da a los platos un aroma y sabor únicos.

 

 

El luqaimat, un postre a base de buñuelos fritos bañados en jarabe de dátiles, y el qahwa, un café árabe aromatizado con cardamomo, servido con dátiles frescos, son el broche de oro perfecto para disfrutar de la gastronomía local. Entre las numerosas opciones, es muy recomendable el restaurante 1484 by Puro, situado en Jebel Jais, y que es el restaurante a mayor altitud de los Emiratos Árabes Unidos, y donde disfrutar de lo mejor de la gastronomía local e internacional mientras contemplas vistas panorámicas de las montañas.

 

 

De compras

El emirato de Ras Al Khaimah combina la tradición con la modernidad también en sus espacios de compras. Los coloridos zocos y mercados locales, como el de pescado en Al Rams, permiten a los viajeros conocer la vida cotidiana de los habitantes y son ideales para adquirir artesanías tradicionales. Por su parte, en los modernos centros comerciales como Manar Mall, Al Hamra Mall o RAK Mall, se encuentran las marcas internacionales y boutiques exclusivas más conocidas, además de una amplia oferta de entretenimiento con cines y restaurantes.

 

 

 

Año Nuevo en Ras Al Khaimah

Despedir el año y dar la bienvenida al nuevo en Ras Al Khaimah es todo un plan viajero de primera categoría. El emirato se dispone a recibir 2025 con una celebración inolvidable, el RAK NYE Festival. El espectáculo de fuegos artificiales iluminará el cielo sobre el paseo marítimo que conecta Al Marjan Island y Al Hamra Village, con un festival de colores y luces y tecnología de drones láser. Este espectáculo, que ya es un referente global, será el momento más esperado de la noche, marcando la transición al nuevo año de una forma espectacular.

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Visit Ras Al Khaimah (@visitrasalkhaimah)

El RAK NYE Festival complementará esta experiencia con un programa repleto de actividades para toda la familia. Desde las 3 de la tarde, el evento gratuito ofrecerá entretenimiento continuo con música en vivo, zonas dedicadas para niños y food trucks con una variada oferta gastronómica. La música será un punto destacado, con actuaciones que van desde DJ Bia hasta el ritmo del rap árabe de Al Mukhtar y las melodías de Bollywood con Fahmil Khan Band.

 

 

Todo culminará con la cuenta atrás a medianoche, justo antes del gran despliegue de fuegos artificiales. El RAK NYE Festival es la forma ideal de despedir el año en un entorno único y rodeado de alegría, música y espectáculos impresionantes. Ras Al Khaimah se consolida así como uno de los mejores destinos para celebrar el Año Nuevo, y un lugar ideal para descubrir en cualquier momento del año gracias a las ofertas de Logitravel.