Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos, es un sueño hecho realidad. Con playas inmaculadas, iconos arquitectónicos de clase mundial, una escena cultural con los museos más prestigiosos, experiencias en el desierto y una colección sin igual de eventos deportivos y tradiciones, Abu Dhabi tiene el plan ideal para todos los gustos, y Logitravel lo pone a nuestro alcance con su completa selección de ofertas para viajar a Abu Dhabi.
Pasear al atardecer por la Corniche, el paseo marítimo bañado por las aguas del golfo, es toda una experiencia viajera. Al final de la Corniche está el Heritage Village, un complejo ideal para descubrir las tradiciones de Abu Dhabi y que recrea un poblado tradicional con tiendas de beduinos, corrales de camellos, comercios de artesanos… tomar un zumo en la terraza del Al Asalah, su beach bar, viendo cómo los rascacielos se reflejan en las calmadas aguas de la playa es toda una escena.
Entre dunas doradas y aguas cristalinas
Dos colores intensos pintan el mapa de Abu Dhabi: el azul calmo de las aguas del Golfo Pérsico, y los mil y un tonos naranjas del desierto de Rub al-Jali, inmenso e hipnotizador. En este escenario de pura magia viajera, los grandes viajeros pueden sentir la adrenalina del “dune bashing”, deslizándose por las dunas en 4×4 conducidos por experimentados conductores, recorrer las arenas a lomos de un camello o disfrutar del silencio absoluto que impregna un atardecer entre dunas.
Para una experiencia más auténtica, los campamentos beduinos ofrecen una inmersión en la vida tradicional del desierto, con cenas bajo las estrellas y espectáculos de danza tanoura.
En el desierto, es muy recomendable visitar el Arabian Nights Village, una aldea construido al modo tradicional , como eran los antiguos pueblos de la zona, y donde se se pueden explorar las cinco distintivas qarya (comunidades), cada una bautizada con el nombre de un icónico barrio de Abu Dhabi.
Comercios, restaurantes de gastronomía tradicional y espectáculos e incluso una enorme piscina, además de sus exuberantes jardines, con imponentes palmeras y flores, hacen del Arabian Nights Village un auténtico oasis donde disfrutar de la más pura esencia de Abu Dhabi.
Y, por supuesto, no hay que olvidarse de las playas de Abu Dhabi, de auténtica postal paradisíaca. Desde la sofisticada Saadiyat Beach, con su arena blanca y aguas turquesas, hasta las islas privadas que ofrecen exclusividad y relax absoluto. El kayak por los manglares de Jubail es una experiencia sorprendente: un ecosistema oculto casi a la sombra de los rascacielos donde solo se oye el canto de los pájaros y el rumor del agua. Pura magia de Abu Dhabi.
Cultura y tradición: un viaje al alma de Abu Dhabi
La cultura y tradición de Abu Dhabi se presenta a los visitantes también de un modo elegante y calmado: puro lujo silencioso. El Qasr Al Hosn (el Fuerte Blanco) construido a mediados del siglo XVIII, es el segundo edificio más antiguo de los Emiratos Árabes Unidos. Hasta la década de los Sesenta, fue la residencia de los Emires de Abu Dhabi.
Es de visita imprescindible para conocer la historia de Abu Dhabi, y además alberga la Casa de los Artesanos, un centro cultural donde auténticos artistas muestran su talento creando artesanías con técnicas centenarias, desde redes y aparejos de pesca a intrincados adornos, cestería con hojas de palma o los delicados tejidos de lana trabajados con la técnica Al-Sadu, de exquisitos patrones geométricos, tan especial que la UNESCO la destaca como Patrimonio Intangible de la Humanidad.
Los cuatro minaretes de la Gran Mezquita Sheikh Zayed, que se elevan hasta 106 metros, pespuntean el precioso cielo de azul infinito de Abu Dabhi. El imponente edificio, que puede acoger hasta a 40.000 personas, es otro de los iconos de visita obligada en Abu Dhabi, toda una fantasía.
Sus más de mil columnas con incrustaciones de amatista y jaspe, mosaicos de mármol, 82 cúpulas, incontables candelabros de oro y Swarovski, una inmensa alfombra persa hecha a mano por más de 1.300 artesanos iraníes de más de 5.000 metros cuadrados de extensión -la más grande del mundo- forman un conjunto que deja boquiabierto a quién lo visita (los tours son gratuitos).
La pasión por la alta cultura de Abu Dhabi ha convertido a la ciudad en una de las capitales mundiales del arte. La isla de Saadiyat concentra una colección de museos e instituciones culturales de auténtico relumbrón, con el espectacular Louvre Abu Dhabi como gran protagonista. Diseñado por Jean Nouvel, el Louvre Abu Dhabi es tan admirado por su arquitectura como por sus colecciones y exposiciones: puede decirse que su apertura en 2017 marcó un nuevo estándar en el mundo del arte.
Sus obras de arte, procedentes de grandes museos franceses como el Musee du Louvre, el Musee d’Orsay y el Centre Pompidou, proceden de diferentes épocas, regiones, civilizaciones y estilos. En su arquitectura, lo más impresionante es, probablemente, la enorme cúpula plateada de 180 metros de diámetro, que parece flotar sobre el museo y que crea un espectacular efecto de “lluvia de luz”, evocando la sombra de los palmerales del desierto; y, a pesar de su aparente ingravidez, pesa alrededor de 7.500 toneladas, aproximadamente el mismo peso que la Torre Eiffel de París. Otra de las maravillas que encierra esta tierra llena de ellas.
Pero el Louvre Abu Dhabi no es el único centro cultural de categoría mundial que hace sentir a sus visitantes el síndrome de Stendhal. El espectacular Manarat Al Saadiyat acoge cada año la Abu Dhabi Art Fair, una de las ferias de arte más importantes del mundo. El Abrahamic Family House, diseñado por David Adjaye, que alberga una mezquita, una iglesia y una sinagoga, refleja el compromiso de Abu Dhabi con la convivencia y el diálogo.
Y, con las próximas aperturas del Guggenheim Abu Dhabi -la última joya del maestro Frank Gehry-, y del Zayed National Museum -concebido por Foster + Partners-, inspirado en las alas de un halcón, símbolo de la cultura emiratí, y que rendirá homenaje al legado del fundador de los EAU, el jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan-, la isla de Saadiyat se convertirá, más aún, en epicentro mundial de la cultura.
Un museo de arquitectura al aire libre
Además, Abu Dhabi es una ciudad que mira al futuro con un skyline marcado por algunos de los rascacielos más impresionantes del mundo, combinando innovación arquitectónica y funcionalidad. Uno de los más icónicos es el Capital Gate. Con su inclinación de 18 grados—cuatro veces más que la Torre de Pisa—es un prodigio de la ingeniería que le ha valido el reconocimiento del Guinness World Records como la torre más inclinada del mundo.
El Etihad Towers, un complejo de cinco rascacielos, es símbolo del lujo y la modernidad en Abu Dhabi. Su torre más alta alcanza los 305 metros y desde su mirador, en el piso 74, se obtiene una de las vistas más espectaculares de la ciudad. Otro icono es la Aldar Headquarters, un edificio circular, con su diseño futurista y estructura sin columnas, que es todo un referente de la arquitectura sostenible.
Y destaca también el Burj Mohammed Bin Rashid, con 381 metros de altura. Es el rascacielos más alto de Abu Dhabi y forma parte del World Trade Center. Aquí se encuentra uno de los centros comerciales más exclusivos de Abu Dhabi, el Souk at World Trade Center, diseñado por Norman Foster.
Ocio sin límites
El calendario de eventos deportivos de Abu Dhabi es, desde luego, del mismo nivel que su oferta cultural. Cada año, el Gran Circo de la Fórmula 1 atruena el circuito de Yas Marina, uno de los más espectaculares del mundo. Toda la adrenalina de la velocidad puede sentirse en Ferrari World, hogar de la montaña rusa más rápida del planeta.
Yas Waterworld y Warner Bros. World Abu Dhabi son otros dos parques temáticos ideales para grandes y pequeños. Pero el ocio en Abu Dhabi no se limita a los deportes: desde el Abu Dhabi Festival, que reúne lo mejor de la música y el arte internacional, hasta el Al Dhafra Festival, que celebra la cultura beduina con carreras de camellos y exhibiciones de halcones.
¿Y qué decir de las compras en Abu Dhabi? Es una experencia de clase mundial. El lujo y la modernidad se encuentran en los centros comerciales como The Galleria Al Maryah Island y Marina Mall, donde espera una concentración increíble de las boutiques de las marcas de moda y lujo más exclusivas. Para los grandes viajeros que buscan autenticidad, los zocos tradicionales ofrecen una ventana al pasado. En el Zoco del Oro y el Zoco Central, los aromas de especias exóticas y el brillo de las telas bordadas transportan a otra época.
Hospitalidad legendaria
La opulencia y hospitalidad legendaria de Abu Dhabi tiene en sus increíbles hoteles una de sus muestras más asombrosas. Auténticos palacios de fábula -¿cómo no pensar en “Las Mil y Una Noches”?, si no se está alojado en ellos, merecen la visita. prácticamente todas las cadenas hoteleras de lujo están presentes en la ciudad, y destacan el Emirates Palace Hotel, el hotel de lujo más histórico de la ciudad, cuya construcción se elevó hasta un coste superior a los 3.000 millones de dólares, o el lujoso Qasr Al Sarab, en pleno desierto. Ambos ofrecen experiencias inigualables que combinan diseño, confort y servicio impecable.
Y, para quienes buscan privacidad y exclusividad, las villas en la isla de Saadiyat o en la de Zaya Nurai son un refugio de ensueño. Los traslados en la ciudad son igualmente sofisticados, con opciones que van desde limusinas con chófer hasta taxis acuáticos que permiten descubrir la costa de un modo muy exclusivo.
Gastronomía: entre la vanguardia y la tradición
La escena gastronómica de Abu Dhabi refleja su diversidad y sofisticación. En 2023 se lanzó la primera edición de la Guía Michelin de Abu Dhabi, que premió a tres restaurantes con tres estrellas -el Hakkasan, de gastronomía china; el 99 Sushi Bar, japonés; y Talea de Antonio Guida, de cocina italiana-, y otro con dos, el Erth, de gastronomía tradicional emiratí.
Y es que, más allá de la alta cocina, los sabores tradicionales siguen siendo una parte esencial de la experiencia gastronómica de Abu Dhabi. Los platos emiratíes, como el machboos (arroz especiado con carne) y el luqaimat (dulces crujientes con sirope de dátil), pueden disfrutarse en restaurantes como Al Fanar o en los mercados locales. La experiencia se completa con una taza de café árabe, servido con dátiles, en un majlis tradicional donde la hospitalidad emiratí brilla por todo lo alto.
Entre sus infinitas dunas, su vibrante escena cultural y una hospitalidad inigualable, Abu Dhabi es una invitación a descubrir lo extraordinario: un destino ideal para vivir Tu Gran Viaje.
Más información, en este enlace.