Te traemos cuatro rutas en coche para viajar por España que, seguro, se convertirán en uno de los Grandes Viajes de tu vida.
La Costa Blanca por la N-332
La mítica carretera N-332 es el cordón umbilical de una de las zonas preferidas por millones de europeos para sus vacaciones: la Costa Blanca alicantina. Los doscientos cuarenta kilómetros de litoral alicantino entre Dénia y Pilar de la Horadada atesoran playas de bandera azul, gastronomía de estrella Michelín -con el gran Quique Dacosta como faro-. pueblos con encanto y grandes centro de ocio como Jávea o Calpe.
Todo un Gran Viaje por las estampas más conocidas del Mediterráneo español y que te llevará del pueblo blanco de Altea a los rascacielos imposibles y espectaculares playas de Benidorm saltando al tranquilo Alfoz del Pi o, tierra adentro y zigzagueando montaña arriba desde Altea por la carretera CV-755, hacia el impresionante pueblo de Guadalest.

Ruta en coche por la Sierra Norte de Madrid
La comarca de la Sierra Norte de Madrid es un auténtico paraíso natural de más de 1.200 kilómetros cuadrados que se encuentra a un paso de Madrid, en el norte de la Comunidad, y lindante con las provincias de Segovia y Guadalajara y que tiene a la A-1 como principal vía de acceso. La Sierra Norte de Madrid es ideal para disfrutar de la práctica de deportes, las actividades con niños, del contacto con la naturaleza o, simplemente, descansar.

Y todo ello, colgado de la Sierra de Guadarrama y con el embalse del Atazar como centro neurálgico, y con escalas imprescindibles en pueblos repletos de historia como Torrelaguna -cuna del Cardenal Cisneros y escenario de una batalla de la Guerra de la Independencia– o Buitrago de Lozoya – un pueblo amurallado que tiene un estupendo castillo mudéjar del siglo XV y un museo dedicado a Picasso, el Museo Picasso Colección Eugenio Arias-, o los bucólicos pueblos serranos de El Atazar, El Berrueco, Cervera de Buitrago, Patones, Puentes Viejas y Robledillo de la Jara, y que te parecerán a una eternidad de distancia de la gran ciudad. ¿Un secreto para grandes conductores? La carretera M-124 que conecta La Cabrera y Torrelaguna.

De Andratx a Pollença por la MA-10 de Mallorca
Cualquiera que se asome por la ventanilla de su avión se dará cuenta de ello: si la isla de Mallorca tiene una columna vertebral esa es, sin duda, la escarpada y bellísima Sierra de Tramontana. Si a Michael Douglas, Claudia Schiffer o Frederic Chopin les parece el lugar más bonito del planeta, será por algo… La cordillera recorre de punta a cabo el norte de la isla, atesorando valles de cuento de hadas –Orient-, pueblos repletos de sabor donde se ha parado el reloj –Fornalutx, Valdemossa, Sóller-, miradores dignos de emperadores -el mirador de Sa Foradada, a unos kilómetros de Deià, meca de artistas de todo el mundo-, calas de anuncio como la de Sa Calobra…

La sierra de la Tramuntana es desde hace unos años Lugar Patrimonio de la Humanidad y la mejor manera de recorrerla y saborearla es en coche, siguiendo la carretera MA-10, una de las rutas automovilísticas más bellas de España -y, también, de las más exigentes-, que se extiende 110 kilómetros entre las localidades de Andratx, en el oeste, y Pollença, en el este.

Por el corazón de Navarra a través de la A-15
La A-15 es una autopista de montaña que atraviesa una de los escenarios más tradicionales del norte español: el valle de Leizarán. Allí, a caballo entre Navarra y Guipuzoca, nos aguarda una tierra de tradiciones y caprichos viajeros tan ideal para ser devorada, kilómetro tras kilómetro, en coche. En las afueras de la población de Leitza, escenario de algunas de las secuencias más famosas de la película 8 apellidos vascos, y siguiendo durante un par de kilómetros la carretera NA-1700 dirección Uitzi, está Peru Harri (Caserío Gorrittenea, Leitza), el Parque-Museo de la Piedra del mítico harrijasotzaile Iñaki Perurena.

Una buena idea en Leitza es aparcar el coche y caminar por la Vía Verde del Plazaloa, un sendero de unos 50 kilómetros de largo y que recorre la antigua vía férrea que unía las poblaciones de Andoain y Lekunberri, otro punto de interés de la zona gracias a su famoso Hostal Ayestarán, un establecimiento en el que se han alojado personajes como Ernst Hemingway o Orson Welles, y a ser punto de partida de la NA-2410, una espectacular carretera que atraviesa kilómetros y kilómetros de hayedos hasta llegar a su final: el santuario de San Miguel de Aralar, en la cima del monte Artxueta.
