Viajar a Flandes siguiendo el rastro de sus legendarios Maestros Flamencos es una de las mejores ideas de viaje que se pueden tener, en la que no faltan cultura y arte pero, tampoco, gastronomía, turismo activo y actividades para todos los tipos de viajero. Y si en en 2018 el gran inspirador fue Rubens y en 2019 Brueghel el Viejo, en 2020 es el turno de Van Eyck, que arranca los primeros focos con la exposición en Gante «Van Eyck. Una revolución óptica».
En 2020, Gante será una fiesta en honor de Jan Van Eyck, el tercer gran Maestro Flamenco, en torno al cual se ha diseñado un completísimo programa que, con el nombre de OMG! Van Eyck was here, llenará el año de eventos, charlas, conciertos, gastronomía, conferencias y, desde luego, exposiciones sobre la vida, la obra y el legado del genial autor de El Cordero Místico, la obra que desde hace siglos hacen viajar a Gante a millones de viajeros de todo el mundo.
Una de las primeras citas imprescindibles de este Año Gante es la que propone el Museo de Bellas Artes de Gante donde, a partir del próximo 1 de febrero y hasta el 30 de abril, podrá visitarse la exposición «Van Eyck. Una revolución óptica», que será la mayor exposición jamás realizada sobre Van Eyck.
En ella se expondrán al menos la mitad de la veintena de obras que se han conservado del Maestro Flamenco además de varias obras de su taller y más de cien obras maestras internacionales de la Baja Edad Media cedidas por museos e instituciones de todo el mundo, como el Museo del Prado y el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, los Museos Vaticanos o la Galería Doria Pamhili de Roma, la Gemäldegalerie de Berlín o el Museo J. Paul Getty de Los Ángeles.
La auténtica estrella de la exposición “Van Eyck. Una revolución óptica” son las ocho tablas restauradas del políptico La Adoración del Cordero Místico, un préstamo excepcional de la Catedral de San Bavón de Gante, y que nunca antes se habían exhibido en una exposición con otras obras de Van Eyck o de sus contemporáneos. Además, después de 2020, estos paneles ya no saldrán nunca más de la catedral, algo que convierte la exposición en el MSK en la única y última oportunidad de ver el políptico en un contexto más amplio.
“Van Eyck. Una revolución óptica”. Información práctica
Fechas y horarios de apertura
“Van Eyck. Una revolución óptica” se celebra del 1 de febrero al 30 de abril de 2020 en el Museo de Bellas Artes de Gante. El horario es de 9:30h a 19:00h excepto todos los lunes y, en semanas alternas, el viernes o el sábado, que abre hasta las 11 de la noche.
Entradas
La entrada normal cuesta 25 euros en preventa y 28 euros durante la exposición. Hay tarifas con descuento para visitantes de 6 a 18 años y visitantes de 19 a 25 años, entre otros colectivos. Entrada gratis para zcompañantes de grupos escolares y de personas con discapacidad.
A tener en cuenta
La entrada ofrece descuento en una visita en nueve museos de Gante durante 2020: el Design Museum Gent, El mundo de Kina, La Casa de Alijn, el Museo de la Industria, el Museo Dr. Guislain, la Abadía de San Bavón, la Abadía de San Pedro, el S.M.A.K. y el STAM.
Más información en la web del museo, www.vaneyck2020.be
RESERVA AQUÍ TU GRAN VIAJE A GANTE