Las Barrancas del Cobre, la tirolina más larga del mundo, trenes escénicos, culturas prehispánicas y menonitas, vinos… Chihuahua, en México, lo tiene todo para convertirse en el próximo destino de Tu Gran Viaje.
Todo en México es excesivo, sin parangón: la naturaleza, el carácter arrollador de su gente, la gastronomía, la cultura e historia… y así de intensas -e inolvidables- son también las experiencias de viaje con que nos espera.
Y en un país tan vasto y rico que es, sin el casi, un universo en sí mismo, hay una región que, hasta ahora, ha permanecido fuera del radar del viajero español: el estado de Chihuahua.
El estado de Chihuahua, con el el 12% del territorio mexicano, tiene cinco regiones turísticas -que ofrecen una amplia variedad de actividades en sus diversos ecosistemas-, y once áreas naturales protegidas, además de experiencias en dunas, sitios arqueológicos y la personalidad auténtica y franca de la gente del norte de México.
Chihuahua es un vasto territorio fronterizo con Estados Unidos y el océáno Pacífico y que, en una superficie similar a la mitad de la de España, atesora una colección de estímulos viajeros que son una auténtica sorpresa y que sus autoridades -en una delegación comandada por Mª Angélica Granados, Secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, y Teresa Matamoros, Directora General de Promoción Turística, han querido que, por fin, y con motivo de FITUR 2022, el viajero español conozca y tenga en mente para sus próximos grandes viajes.
La riqueza turística de Chihuahua
El tren Chihuahua – Pacífico, con casi 700 kilómetros de recorrido, es una travesía escénica inigualable que permite conocer la majestuosa Sierra Tarahumara -con grandes cascadas, grandiosos cañones, formaciones rocosas, vegetación diversa y numerosas especies animales-, poblaciones únicas enclavadas en una de las regiones mas impresionantes del mundo y la oportunidad de convivir con la conocida etnia Rarámuri “los de los pies ligeros” que por su cosmogonía y misticismo convierten en este viaje en una autentica transformación.
En los enclaves de esta etnia, también conocidos como Tarahumaras, el visitante puede experimentar en primera persona una inmersión cultural donde la pauta la marcan las historias y tradiciones, el arte o la gastronomía de esta sociedad prehispánica.
Las Barrancas del Cobre, uno de los tesoros más espectaculares de México
Las espectaculares Barrancas del Cobre, tienen una extensión cuatro veces superior al Gran Cañón de Colorado en Arizona y se pueden recorrer en el lujoso tren del Chepe Express, que transporta a 200.000 pasajeros al año. En su recorrido atraviesa 86 túneles, cruza espectaculares puentes y bordea grandes acantilados.
Además, en el poblado de Divisadero se encuentra el premiado Parque de Aventura Barrancas del Cobre con la tirolina más larga del mundo (2.545 metros), teleférico y la opción de hacer rappel o escalada, entre otras actividades de aventura.
Las Barrancas del Cobre son la carta fuerte del Estado de Chihuahua. Ya se comercializan itinerarios en esta zona a través de los principales Tour Operadores Españoles y nuestra presencia en FITUR confirma su interés en el mercado europeo. Teresa Matamoros Montes, Directora general del Fideicomiso para la Promoción Turística del Estado de Chihuahua
Chihuahua, tierra de vinos… ¡y de burritos!
Por otra parte, Chihuahua destaca por su potencial vitivinícola y enoturístico, ya que en la actualidad ocupa el cuarto puesto en la producción mexicana de vino y su objetivo es llegar al segundo en los próximos años.
Hace décadas, Chihuahua ya fue productor de vino y de uva de mesa y en los años 70 también producía brandy. Su árido territorio, además del clima extremo con estaciones muy marcadas, contribuye a la calidad cada vez mayor de sus vinos.
Los últimos estudios indican que casi el 60% de los 247.000 kilómetros cuadrados de Chihuahua (la mitad de la superficie de España) serían aptos para la plantación de viñedos. Además, es la cuna de los burritos, referentes de la gastronomía mexicana en todo el mundo.