Islas de Lérins: el paraíso natural e histórico frente a Cannes


Frente al bullicio glamuroso de la Croisette de Cannes, un mundo paralelo donde reina el silencio y la calma espera a poco más de un kilómetro mar adentro.

A 15 minutos de uno de los destinos más emblemáticos de la Riviera francesa y rodeadas por las aguas turquesas del Mediterráneo, las Islas de Lérins forman un apacible archipiélago compuesto por las islas de Sainte-Marguerite y Saint-Honorat. Su nombre se remonta a la antigüedad, cuando eran conocidas como Lero y Lerina, ya mencionadas por Plinio el Viejo y asociadas a divinidades protectoras en tiempos pre-romanos. Hoy, este remanso de historia y naturaleza atrae a más de 400.000 visitantes cada año.

ISLA SAINTE-MARGUERITE: historia, naturaleza y serenidad frente a Cannes

Accesible en barco desde Cannes, la isla Sainte-Marguerite es la más grande del archipiélago de Lérins y un destino imprescindible para quienes buscan combinar historia, naturaleza y tranquilidad. Rodeada de aguas cristalinas y separada de su hermana Saint-Honorat por el canal del Frioul, esta isla ofrece vistas espectaculares de la costa y de las sierras interiores, como el Estérel y el Mercantour. Además, se pueden realizar dos recorridos guiados conectados, uno enfocado en la biodiversidad, y el otro en el patrimonio cultural, gracias a la aplicación Cannes Lérins & moi que permite también acceder a información sobre los servicios disponibles en la isla.

Con una rica historia que incluye ocupaciones romanas, españolas y francesas, y con el famoso Fuerte Real (donde se puede pernoctar) como símbolo, la isla fue utilizada durante siglos como prisión de Estado. Allí estuvo detenido el legendario “Hombre de la Máscara de Hierro”, así como otros personajes históricos como el mariscal Bazaine y el obispo de Gante.

Además de su legado histórico, Sainte-Marguerite es un paraíso natural de 152 hectáreas de bosques, senderos botánicos y reservas ornitológicas. Sus pinares, eucaliptos y encinas ofrecen sombra a caminantes y refugio a una variada fauna. La laguna de Batéguier, donde confluyen aguas dulces y saladas, es un punto clave para aves migratorias. 

En armonía con este entorno privilegiado y como parte de un esfuerzo por unir arte y naturaleza, en enero de 2021, el célebre artista británico Jason deCaires Taylor inauguró en la isla el primer ecomuseo submarino de Francia y del Mediterráneo. Seis esculturas monumentales, de dos metros de altura y diez toneladas de peso cada una, inspiradas en rostros de habitantes locales, fueron sumergidas entre tres y cinco metros de profundidad, en una zona de baño accesible con solo máscara y tubo de snorkel. Estas obras, hechas de material marino ecológico, no solo rinden homenaje al misterioso Hombre de la Máscara de Hierro —prisionero legendario de la isla— y al cine, emblema de Cannes, sino que también cumplen una función ambiental al convertirse en refugio para la fauna y flora submarinas.

ISLA SAINT-HONORAT: Un retiro espiritual entre viñedos y mar

Propiedad casi íntegra de la Abadía de Lérins, testigo de más de 1.600 años de vida monástica ininterrumpida, esta pequeña isla, a la que se accede en ferry desde la vecina Cannes, ofrece una increíble experiencia  entre naturaleza y patrimonio. Sus visitantes caminan entre viñedos y olivos centenarios, escuchando de fondo el eco de las campanas y los rezos de los monjes cistercienses, quienes cultivan la tierra con métodos ecológicos y producen vinos, aceites y licores de gran calidad. Con siete variedades de uva y una producción anual de 35.000 botellas, los vinos de Saint-Honorat son tan apreciados como su famosa Lérina, un licor macerado con 44 plantas.

La Abadía es también un lugar de retiro para quienes buscan silencio y reflexión. Su hospedería abre sus puertas a hombres, mujeres, parejas y pequeños grupos, con estancias de hasta una semana. Las comidas se realizan en silencio en el refectorio, y más de 4.000 personas al año acuden para desconectar del ruido cotidiano. El alojamiento funciona con aportaciones voluntarias, ajustadas a las posibilidades de cada huésped, con un coste orientativo de entre 47€ y 57€ por día según el tipo de habitación. El recinto cierra anualmente entre noviembre y mediados de diciembre.

Islas de Lérins: Compromiso con la preservación del medio ambiente 

Actualmente, las islas forman parte de la red de la asociación SMILO, que promueve un desarrollo sostenible en pequeñas islas. Gracias a esta colaboración, la Abadía y la Alcaldía de Lérins trabajan para que la isla Saint-Honorat sea reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO.