Los nombres del turismo de la Lista Forbes de los españoles más ricos


Cortesía Forbes Travel

 Forbes España ha publicado la nueva edición de la lista de “Los 100 españoles más ricos”, que aglutina las principales fortunas del país. Para este análisis, no se tiene en cuenta sólo la riqueza, sino cómo gestionan su capital, y se estudia el valor de mercado de sus empresas, sus propiedades inmobiliarias, suntuarias y su liquidez. Este año el patrimonio conjunto de las principales fortunas ha ascendido un 7% hasta situarse en los 258.894 millones de euros. Por este motivo, la nota de corte para estar dentro de la clasificación ha aumentado hasta los 450 millones de euros.

En esta nueva edición el sector turístico representa un enorme peso. Miguel Fluxá Roselló, presidente ejecutivo del Grupo Iberostar es el empresario turístico más rico de España con una fortuna valorada en 3.000 millones de euros. Esta posición se debe a los buenos resultados de la compañía turística, que creció un 17% en 2024 y tiene prevista la apertura de 5 hoteles en 2025.  Le siguen muy de cerca Carmen y Luis Riu Güell, copropietarios del Grupo Riu, con un patrimonio conjunto de 3.000 millones de euros, un 27,1% más que en 2024. En la lista también se encuentra Eustasio López, con 1.300 millones de euros, y Simón Pedro Barceló, con 1.100 millones de euros, propietarios de Lopesan Hotels y Barceló Hotels respectivamente

Cerrando el top 5 se encuentra Isabel Garcia Lorca e hijos, presidenta del Grupo Piñero, con 790 millones de euros, lo que representa un incremento de patrimonio del 31,6%. El fundador de Hoteles Meliá, Gabriel Escarrer Jaume y familia, se cuela en el puesto 66 con una fortuna valorada en 760 millones de euros mientras que Abel Matutes y familia, propietarios de Palladium Hotel Group protagonizan la entrada del año del sector. Con 600 millones de euros, el empresario balear entra directamente en el puesto 86 del ranking global y el top 10 de los empresarios turísticos más ricos de España, solo por delante de Wolfgang Kiessling, propietarios de Loro Parque, que con 450 millones ostenta la posición 98 en la Lista Forbes de los más ricos de España. 

Baleares, cuna del turismo

Hay que destacar que el sector turístico tiene un punto en la geografía española: las islas Baleares. De los 9 empresarios turísticos que se cuelan en la lista de los 100 más ricos de España, dos tercios pertenecen a la comunidad autónoma balear, con un patrimonio conjunto valorado en 8.450 millones de euros, cerca del 75% del total de la fortuna del sector (11.300 millones de euros) representado por los titulares de Iberostar, Grupo Riu, Grupo Piñero, Hoteles Meliá y Palladium Hotel Group, que ha protagonizado una de las grandes entradas en la lista este año. 

Por su parte, Canarias aporta dos fortunas que suman 1.750 millones de euros, la de los propietarios de Lopesan Hoteles y Loro Parque y Cataluña es la tercera región española con mayor presencia de rique