Tarragona no solo presume -¡y con razón- de su increíble patrimonio romano. Asomada al Mediterráneo, en sus quince kilómetros de litoral se encuentran hasta diez excelentes calas y playas -cuatro con bandera azul- de las que disfrutar durante todo el año.
A un paso de las milenarias piedras de la Tarraco romana están dos de las mejores playas de Tarragona, El Miracle y La Arrabassada (esta última con bandera azul). La playa del Miracle, asomada a la modernista barandilla del Balcón del Mediterráneo, se extiende desde el puerto hasta la Punta Grossa. Y a continuación, siguiendo rumbo norte, La Arrabassada, con bandera azul. Ambas playas urbanas tienen medio kilómetro de longitud y son muy anchas.



A continuación, encontramos dos playas más pequeñas: la Savinosa, de 350 metros y bandera azul, y la de los Capellans, de apenas 60 metros, que sirven de “aperitivo” a la gran playa de Tarragona, la playa Larga, con tres kilómetros de arenal.

Hay también excelentes calas en Tarragona. Contiguas entre sí están la playa de l’Arboçar (nudista), playa de Bencs (nudista) y Cala Jovera, todas ellas arropadas de arboledas. Jovera, una de las más atractivas, separa las dos últimas playas tarraconenses, ambas con bandera azul: playa de la Mora y playa de Tamarit, que toma el nombre de la antigua población, que desde lo alto de un promontorio vigila su castillo, del siglo XI.
