El crucero MS Roald Amundsen, de la compañía Hurtigruten, surcará las aguas de la Antártida, los fiordos chilenos y las Islas Falkland en busca de un eclipse solar.
El MS Roald Amundsen, el primer buque ecológico y con tecnología híbrida de la compañía Hurtigruten, zarpará de Punta Arenas el próximo 24 de noviembre. El acontecimiento estrella de la singladura, que durará 18 días, es la posibilidad de contemplar un eclipse solar acompañado de un astrónomo experto.
Publicidad
Pero durante este crucero por la Antártida también se podrá tener la oportunidad de realizar otras actividades: ver a focas, ballenas o pingüinos en su hábitat natural, participar en conferencias impartidas por expertos, navegar en lancha entre los icebergs e incluso desembarcar tanto en la propia Península Antártica como en las islas Shetland del sur para contemplar la belleza de la Antártida y la fauna que la habita -pingüinos, focas, ballenas- en primera persona.
La ruta del crucero por la Antártida de Hurtigruten
Punta Arenas, la capital de la región más austral de Chile y ubicada en la península de Brunswick, al norte del estrecho de Magallanes, será el punto de partida. La ruta comenzará navegando a través del Canal de Beagle y sobre el legendario Pasaje de Drake.
Eclipse solar, el recuerdo de vuelta a casa
El siguiente destino de este crucero por la Antártida son las Islas Orcadas del Sur, cuatro islas situadas en el Mar de Escocia que se encuentran a unos 600 kilómetros al noreste de la Península Antártica, y donde se podrá disfrutar de un eclipse solar.
El eclipse solar se podrá contemplar desde la propia ventana de la cabina o bien en cubierta, donde se habilitarán filtros solares especiales y se contará con las explicaciones de un astrónomo profesional. A continuación, se explorarán las islas, cubierta por glaciares en un 85% y hogar de diferentes especies de pingüinos y focas.
Contrastes y ciencia en las Islas Falkland
La navegación continúa hacia las islas Falkland, el territorio inglés más alejado de la metrópoli, y donde llaman la atención la belleza de sus paisajes y la riqueza de su fauna: pingüinos, ovejas, caracaras o gansos conviven en el ecosistema de las islas.
La ruta cruzará el Estrecho de Magallanes para regresar a Punta Arenas y finalizar de nuevo en Santiago de Chile. Todo un Gran Viaje.