JW Marriott Quito, referente de la hospitalidad de lujo en Ecuador, ha sido reconocido como doble ganador en los prestigiosos World Travel Awards 2025, conocidos como los “Oscar del turismo”.
El icónico JW Marriott Quito ha resultado ganador en las categorías de Ecuador’s Leading Hotel y Ecuador’s Leading Hotel Suite gracias a su majestuosa Suite Presidencial, consolidándose como el destino preferido para viajeros que buscan experiencias sofisticadas, memorables y auténticamente inspiradoras.
“Recibir estos reconocimientos reafirma nuestro compromiso con la excelencia y la hospitalidad de clase mundial. En JW Marriott Quito nos enfocamos en superar expectativas y en ofrecer momentos únicos a cada huésped”, expresó Joseph Cina, Gerente General del hotel.
Por su parte, Sion Rapson, Vicepresidente de Marketing & Comunicaciones de los World Travel Awards, destacó: “Obtener un doble galardón no es algo común. Este logro es motivo de orgullo para cada persona que forma parte de la propiedad”.
Estos premios no solo celebran la excelencia en la industria turística, sino que también confirman el compromiso del JW Marriott Quito con la innovación, el servicio excepcional y la creación de experiencias que transforman cada visita en un recuerdo inolvidable.
La experiencia JW Marriott Quito
Más que una estancia, el JW Marriott Quito ofrece un viaje emocional donde cada detalle conecta con el bienestar del huésped. Desde el primer instante, se percibe un servicio impecable que equilibra cercanía y distinción, elevando la hospitalidad a un nivel de lujo cálido y humano.
Cada espacio y cada detalle del hotel están diseñados para ofrecer experiencias que marcan la diferencia: desde propuestas gastronómicas y experiencias culturales que despiertan emociones y conectan con la esencia ecuatoriana, hasta una hospitalidad con sello humano que refleja la calidez del país y el estándar global de excelencia Marriott; todo se complementa con eventos exclusivos donde el lujo y la emoción se entrelazan para crear recuerdos verdaderamente únicos.