Tras más de veinte años de obras y retrasos en su inauguración, Egipto está listo para abrir las puertas de su proyecto cultural más ambicioso: el Gran Museo Egipcio (GEM) que promete convertirse en un nuevo icono del turismo mundial.
El imponente complejo, ubicado a los pies de las Pirámides de Guiza, celebrará su inauguración oficial el próximo 1 de noviembre de 2025, pero no será hasta el 4 de noviembre cuando abra sus puertas al público general.
Concebido como el museo arqueológico más grande del planeta, el GEM ocupa 50 hectáreas y una superficie construida de 168.000 metros cuadrados. Su ubicación privilegiada, a escasos dos kilómetros de las majestuosas pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos, permite combinar en un solo día la visita al antiguo Egipto monumental y al Egipto moderno.
El diseño, a cargo del estudio irlandés Heneghan Peng Architects, fusiona arquitectura monumental, tecnología de última generación y sostenibilidad. La fachada de 600 metros de longitud, recubierta de alabastro y compuesta por formas triangulares, dialoga visualmente con las pirámides, creando una conexión simbólica entre el pasado faraónico y la contemporaneidad.
Un recorrido entre el tiempo y la eternidad
El Gran Museo Egipcio (GEM) invita a explorar más de 24.000 m² de galerías permanentes, incluyendo las famosas salas dedicadas a Tutankamón, las galerías principales, el Gran Salón, la Gran Escalera, el Museo de los Barcos de Keops, zonas comerciales y amplios jardines exteriores.
El museo se alza en el límite entre el valle del Nilo y la primera meseta del desierto, aprovechando una diferencia natural de 50 metros de altura. Desde allí, el visitante asciende por la Gran Escalera, que conecta las áreas de exposiciones temporales y permanentes hasta culminar en un mirador con una vista espectacular de las pirámides.

Cada espacio ha sido diseñado para guiar al visitante en un viaje progresivo desde el mundo moderno hasta el universo de los faraones, a través de una secuencia arquitectónica que combina luz natural, sombra y monumentalidad.
Un complejo cultural de nueva generación
Más allá de su función museística, el GEM se concibe como un centro internacional dedicado a la egiptología y la conservación del patrimonio. El complejo incluirá un museo infantil, centros de investigación y conferencias, un laboratorio de restauración de última tecnología y extensas áreas verdes que rodean el conjunto.
Entre sus tesoros más esperados se encuentran la colección completa de Tutankamón, que por primera vez se exhibirá íntegramente en un solo lugar, y el legendario Barco Solar de Keops, trasladado desde su ubicación original junto a las pirámides.




