ONU Turismo ha anunciado la nueva lista de los Best Tourism Villages 2025, una iniciativa que cada año reconoce a las comunidades rurales que están transformando el turismo en una herramienta de desarrollo sostenible, preservación cultural y bienestar local.
En esta quinta edición, 52 pueblos de todo el mundo, desde Europa hasta Asia, África, América y Oriente Medio, han recibido el reconocimiento, seleccionados entre más de 270 candidaturas de 65 Estados Miembros de ONU Turismo.
Además, otros 20 pueblos han sido elegidos para formar parte del Programa de Mejora (Upgrade Programme), uniéndose todos ellos a la Red de Mejores Pueblos Turísticos (BTV Network), que ya suma 319 miembros, la mayor comunidad global de destinos rurales.
La iniciativa Best Tourism Villages by UN Tourism nació en 2021 dentro del Programa de Turismo para el Desarrollo Rural, con el objetivo de revalorizar los entornos rurales y proteger sus paisajes, tradiciones, biodiversidad y cultura.
Los pueblos son evaluados en nueve categorías clave, que incluyen sostenibilidad ambiental, social y económica, patrimonio cultural, gobernanza, conectividad e infraestructura.
Presencia española entre los mejores
España vuelve a destacar en la edición 2025 con tres pueblos reconocidos entre los mejores destinos rurales del mundo:
- Agaete (Gran Canaria)
- Ezcaray (La Rioja)
- Brihuega (Guadalajara), este último seleccionado para el Programa de Mejora.
Lista completa de los 52 Mejores Pueblos Turísticos por ONU Turismo 2025
(en orden alfabético por pueblo)
- Agaete, España
- Akyaka, Türkiye
- Aldea San Cristóbal El Alto, Guatemala
- Anıtlı, Türkiye
- Antônio Prado, Brasil
- Arquà Petrarca, Italia
- Asolo, Italia
- Asuka, Japón
- Barbaros, Türkiye
- Bellano, Italia
- Bled, Eslovenia
- Carlos Pellegrini, Argentina
- Chamarel, Mauricio
- Digang, China
- Dongluo, China
- Ezcaray, España
- Flößerstadt Schiltach, Alemania
- Grand River South East, Mauricio
- Hosszúhetény, Hungría
- Huanggang, China
- Jikayi, China
- Kale Üçağız, Türkiye
- Kandelous, Irán
- Kaštelir Labinci, Croacia
- Khinalig, Azerbaiyán
- Kolochava, Ucrania
- Koyasan, Japón
- Krupa na Vrbasu, Bosnia y Herzegovina
- Loriga, Portugal
- Lô Lô Chải, Viet Nam
- Maimará, Argentina
- Marktgemeinde Bad Hindelang, Alemania
- Masfout, Emiratos Árabes Unidos
- Mértola, Portugal
- Mórahalom, Hungría
- Muju Village, República de Corea
- Murillo, Colombia
- Neot Semadar, Israel
- North Azraq, Jordania
- Pacto, Ecuador
- Pemuteran, Indonesia
- Plateliai, Lituania
- Pont-Croix, Francia
- Quynh Son Community-based Tourism Village, Viet Nam
- Shafiabad, Irán
- Shodoshima, Japón
- Soheili, Irán
- Synevyrska Polyana, Ucrania
- Tonosho, Japón
- Valendas, Suiza
- Vila Nogueira de Azeitão, Portugal
- Yangsuri, República de Corea
Todos los integrantes de la lista comparten una visión común: aprovechar el turismo como herramienta para preservar su identidad, proteger su entorno natural y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Con esta nueva edición, ONU Turismo refuerza su compromiso con un modelo de turismo más humano, sostenible y participativo, que sitúa en el centro a las comunidades locales como protagonistas de su propio desarrollo. Además, la convocatoria para la sexta edición se abrirá en el primer trimestre de 2026, ofreciendo a nuevos destinos rurales la oportunidad de dar a conocer sus proyectos, compartir sus experiencias e inspirar al mundo con sus buenas prácticas.



